Mi propósito: hacer visible tu talento
Todas las personas tienen talento; el mío es identificar cuál es el tuyo.
Soy Chusa Méndez, formadora de grupos y coeducadora en Asturias. Acompaño a personas, centros educativos y entidades sociales para que sus capacidades sean visibles, nombradas y valoradas.
Una historia que me nombró: de María Jesús a Chusa
Tenía 8 años cuando la profesora de baile regional me preguntó cómo me llamaba. “María Jesús”, respondí. “Uy, de María Jesús, nada, te voy a llamar Chusa”. Mis amigas sonrieron, a mí me cambió la mirada. Entendí que nombrar es visibilizar, matizar, aportar, también poner límites.
Como formadora de grupos y coeducadora, allá donde voy ofrezco la posibilidad de que las personas sean nombradas y visibles.
Creo firmemente en las diversidades, los matices, los colores y en la necesidad que tenemos de ser visibles y nombradas.
Coeducación con perspectiva de género
Aplico la perspectiva de género de forma transversal para transformar entornos educativos y sociales. La coeducación es desaprender sesgos, equilibrar desigualdades y centrarse en la igualdad social y la diversidad humana. Es, sobre todo, hacer visible lo invisible.
La coeducación no se aprende se acompaña
Laura Viñuela
Es desaprender lo aprendido y equilibrar las desigualdades
Marian Moreno
Es minimizar el impacto tan inmenso e invisible de la educación diferenciada
Remedios Zafra
Formación de grupos: habilidades y motivación
Consigo que las personas, grandes y pequeñas, desplieguen sus mejores habilidades personales, traslado la estela de la motivación y la creatividad para interiorizar nuevos recursos y conceptos.
Todas las personas tienen talento; mi talento es identificar el tuyo.
Gestión emocional: poner nombre a lo que no se ve
Mi gran habilidad es lidiar con lo que no se ve. La gestión emocional no es una moda: es una urgencia social.
Sentimos la necesidad de eliminar los conflictos, sin embargo, las problemáticas son aprendizajes, la clave de todo ello es saber llevarlo lo mejor posible.
Cuando lo abordamos en colectivo, nos cuidamos y nos salvamos.
Con“Xeito”: sentido común con método
En el suroccidente de Asturias usamos una palabra que me encanta: “xeito”, el sentido común aplicado a la acción. Con más de veinte años de experiencia en educación formal y no formal, trabajo desde la escucha, la empatía y la profesionalidad, con creatividad y mucho xeito.
Experiencia, escucha y adaptación a las necesidades
Si hay una palabra maravillosa, muy utilizada en el lugar donde vivo, zona suroccidental de Asturias, es “XEITO”: sentido común aplicado a toda acción.
Con más de veinte años de experiencia en formación de grupos tanto en educación no formal como formal, trabajo desde la escucha, desde la empatía, con creatividad y profesionalidad, con “xeito”
Me adapto a las necesidades que puedas tener, incluso, aunque no las sepas identificar a priori.
Desarrollo mi labor en Asturias y colaboro con centros y entidades de todo el Principado, del suroccidente a Oviedo, Gijón o Avilés. Conozco el contexto educativo y social asturiano, su riqueza cultural y sus retos.
Es cierto que las personas estamos llenas de complejidades, los milagros no existen, pero trabajar en grupo ayuda.
Mientras estás pendiente de la flor, yo me encargo de la primavera.

