Chusa Méndez. Coeducación y formación en Asturias.

Hacer visible tu talento, transformar tu entorno.

Soy Chusa Méndez, coeducadora y formadora de grupos en Asturias. Aporto perspectiva de género, gestión emocional y creatividad para que personas, centros y entidades hagan visibles sus capacidades.

Coeducación y formación con Xeito.

Perspectiva de género transversal: coeducación real para entornos educativos y sociales más justos.

Gestión emocional aplicada: poner nombre a lo que no se ve y mejorar la convivencia.

Creatividad con “xeito”: sentido común con método; soluciones realistas y adaptadas.

Chusa Méndez. Coeducadora

Todas las personas tienen talento; el mío es identificar el tuyo.

Acompaño en procesos formativos y comunitarios desde la escucha, la empatía y la profesionalidad, con metodología participativa y evaluación de resultados. Desarrollo proyectos en Oviedo, Gijón, Avilés y áreas rurales. Conozco el territorio, sus retos y su riqueza cultural. Me adapto incluso cuando aún no está claro “qué se necesita”; lo definimos juntas/os.

Servicios de formación y coeducación.

Para personas adultas

Sesiones dinámicas y participativas en igualdad: charlas formativas y cursos modulares para talleres de empleo y formación para el empleo con perspectiva de género.

Para colegios

Proyectos coeducativos y educación emocional adaptados al centro: coordinación con el profesorado, materiales propios y evaluación del impacto.

Proyecto “Guajes 3.0”: análisis crítico de mundos virtuales y construcción de masculinidades en el último ciclo de Primaria.

Proyecto “Emocionante”: talleres de gestión emocional desde Infantil a Primaria (autoconocimiento, autocontrol, empatía, habilidades sociales y bienestar).

Para el ámbito del trabajo social

Programas en espacios de dinamización social: centros municipales, asociaciones, ONGs, casas de cultura, AMPAs. Diseño a medida y coordinación con equipos técnicos.

Talleres con impacto social.

Grupos de mujeres.

Fortalecimiento de autoestima, autonomía y liderazgo comunitario; comunicación asertiva, gestión emocional; prevención de violencias machistas y acceso a recursos; impulso de participación, emprendimiento y empleabilidad.

Grupos sociales vulnerables.

Habilidades socioemocionales y hábitos saludables; orientación a recursos y empleabilidad básica; integración comunitaria y autonomía cotidiana con hitos medibles.

Claves metodológicas: inteligencia emocional, igualdad y creatividad

  • 1. Inteligencia emocional aplicada y soluciones realistas.
  • 2. Motivación y juego como motor del aprendizaje.
  • 3. Perspectiva feminista y coeducación.
  • 4. Creatividad que impulsa el avance sin frustración.
  • 5. Formación vivencial para adquirir competencias.
  • 6. Trabajo colaborativo como motor de transformación social.

¿Empezamos?

Cuéntame tu necesidad y preparo una propuesta a medida para tu centro o entidad en Asturias.

Chusa Mendez
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.