3 de enero de 2025

Un clásico de la coeducación: ¿Feminismo o Igualdad?

  1. Inicio
  2. /
  3. Blog
  4. /
  5. Blog
  6. /
  7. Un clásico de la...

Spoiler: es lo mismo.

Es cierto que soy muy amiga de los matices y, en esta ocasión, vamos a profundizar.

Porque de nada sirve que abordemos temas complejos con explicaciones sencillas, otra de las crisis del S.XXI, ese melón; para otro día.

Como buena coeducadora vamos primero a la fuente académica para luego desmontar el mito.

Según la RAE (Real Academia de la Lengua Española) feminismo se define de la siguiente manera:

Su primera acepción:

Del fr. féminisme, y este del lat. femĭna ‘mujer’ y el fr. -isme ‘-ismo’.m. Principio de igualdad de derechos de la mujer y el hombre.

En esta definición el principio adquiere valor moral, así que estamos hablando impepinablemente de ética.

No contempla la desigualdad existente entre niñas y niños; entre chicas y chicos. Un gallifante menos para la Academia.

A continuación tenemos su término antagónico, su contrario:

Ant.: antifeminismo.

Ojo aquí MariPili, el término antagónico del feminismo no es el “machismo”, porque no son antónimos. El feminismo se basa en unos principios de ética y justicia social y el machismo es el conjunto de conductas sexistas, entre otras muchas cosas. Existe esta confusión porque tendemos a definir, en estas cuestiones éticas, al feminismo como “la otredad”, osea, todo lo contrario al sistema establecido. ¿Nuestro sistema establecido cuál es? 

¡Gallifante pa ti!

Sistema patriarcal, otro melón.

Academia 0 – MariPili 1

Vamos con su segunda acepción:

m. Movimiento que lucha por la realización efectiva en todos los órdenes del feminismo.

Tenemos ya, en esta parte, lo que define al feminismo y por lo que resulta tan complejo.

La colectividad; es un movimiento social, y todo lo que es social es caleidoscópico, existen muchas miradas y realidades. 

Así que ya sabéis, nada de nosotras sin nosotras. 

Lo colectivo también nos salva, de esto, sí que sabe el feminismo.

El próximo día os traigo a la gran María Moliner, ¡ella sí que sabía de diccionarios!.

¡Hasta pronto coeducatrices!

Chusa Mendez
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.